Red de turismo pesquero


El proyecto 鈥淐reaci贸n y puesta en marcha de la Red Nacional de Turismo Pesquero鈥 se centra en la creaci贸n de una red de actores del 谩mbito nacional para impulsar el trabajo colaborativo en torno al turismo marinero.

El proyecto se configura en torno a una serie de objetivos, entre los que se encuentran:

鈥 Impulsar y consolidar la Red Nacional de Turismo Pesquero con la creaci贸n y puesta en marcha de un club de producto de turismo marinero que fomente el crecimiento azul y sostenible y apueste por un modelo tur铆stico basado en la econom铆a circular.
鈥 Definir las actividades presentes en la Red para mejorar los recursos tur铆sticos existentes y crear otros nuevos con la participaci贸n transversal de los diferentes agentes.
鈥 Garantizar la sostenibilidad y la accesibilidad universal y avanzar en la digitalizaci贸n y la igualdad de g茅nero del turismo marinero en Espa帽a.
鈥 Crear una oferta conjunta, aprovechando las sinergias de los diferentes miembros del club, para ofrecer un nuevo producto tur铆stico nivel nacional y promocionable en el resto del mundo, desestacionalizando la demanda y rompiendo con el modelo tur铆stico de sol y playa.
鈥 Difundir la Red de Turismo Marinero Espa帽a.

Estos objetivos se subdividen en acciones y 茅stas, a su vez en hitos espec铆ficos. Algunas de las acciones e hitos del proyecto m谩s rese帽ables por su contribuci贸n al sector del turismo marinero en Espa帽a son, por ejemplo:

鈥 La elaboraci贸n del Manual de la Red de Turismo Pesquero de Espa帽a, el cual se configura a trav茅s de distintos informes y estudios realizados.
鈥 La elaboraci贸n de protocolos de sostenibilidad, digitalizaci贸n, accesibilidad e igualdad de g茅nero y LGTBI+ para las empresas del sector, instrumentos esenciales para marcar nuevas pautas para las empresas del sector del turismo marinero en estos 谩mbitos.
鈥 La creaci贸n de gu铆as online de los diferentes 谩mbitos de actividad de la Red que fomenten la transferencia y mejora de los conocimientos disponibles para el sector.
鈥 La definici贸n de un c贸digo de buenas pr谩cticas para promover el desarrollo de un turismo marinero responsable y sostenible.
鈥 El desarrollo de la p谩gina web y las redes sociales de la Red de Turismo Pesquero, que ser谩n las principales herramientas digitales de difusi贸n, comunicaci贸n y promoci贸n de la Red.


鈥 La celebraci贸n del Foro Nacional de Turismo Marinero como punto de encuentro del sector y como uno de los elementos clave para la difusi贸n de la Red.

Los socios del proyecto son el Consorcio de Turismo Sostenible de la Costa Occidental de Huelva, Fundaci贸n Expomar, Fundaci贸n Promediterr脿nia (Museo de la Pesca de Palam贸s), el GALP ADER La Palma, Grupo Abica, Ociomar Torrevieja, Pescaturismo y Turismo Marinero Murcia.

El proyecto 鈥淐reaci贸n y puesta en marcha de la Red Nacional de Turismo Pesquero鈥 est谩 financiado por la Uni贸n Europea a trav茅s de Fondos 鈥淣ext Generation EU鈥, en el marco de la primera convocatoria (2021) del Programa 鈥淓xperiencias Turismo Espa帽a鈥. Concretamente, se enmarca en el Componente 14, 鈥淧lan de modernizaci贸n y competitividad del sector tur铆stico鈥, Inversi贸n 4, 鈥淎ctuaciones especiales en el 谩mbito de la competitividad鈥, Submedida 1, 鈥淒esarrollo de producto tur铆stico y modernizaci贸n del ecosistema tur铆stico鈥.

Para m谩s informaci贸n del proyecto y de la propia Red de Turismo Pesquero de Espa帽a, acceda a:

Escriu-nos per Whatsapp Whatsapp
TrucarTrucar
Escriu-nosEmail